¿CÓMO FUNCIONA?


Desde un celular, registrarse como ciudadano con su número de celular y DNI (el registro es obligatorio, para generar el compromiso ciudadano eliminando el anonimato).


Con esta APP, el ciudadano registrado puede sacar una foto de un problema a resolver por el municipio: una luminaria quemada, un pozo sin tapar, un árbol por podar, un auto mal estacionado, y enviarla a un servidor privado. En el servidor, se almacena además de la foto, la geo-localización del lugar donde fue tomada, fecha, hora.


Como parte de la gestión, a cada reclamo permite ingresar a qué Dirección se debe asignar y qué prioridad se le otorga.


Luego, en cada Dirección, esta información es presentada en un mapa de Google, por lo que puede ser agrupada por zona, por prioridad, para una mejor programación de la obra.

Toda esta administración es realizada a través de una aplicación web, que permite hacer un
seguimiento de las tareas y de los distintos estados: Se asignó cuadrilla; se están reservando materiales; en curso; finalizada.


De cada uno de estos momentos, se envía un mensaje al usuario / ciudadano que realizó el reclamo: ‘Su solicitud ha sido recibida’; ‘Su solicitud ha sido derivada a la Dirección de …’; ‘Estamos trabajando en su solicitud!’; ‘Se estima que las tareas estarán finalizadas para
(fecha)’; ‘Las tareas han sido finalizadas’ (con foto adjunta).


En un principio, el ciudadano puede ser reemplazado por un agente municipal, hasta que se encuentre depurado el procedimiento.


Dada la trazabilidad de la gestión pueden medirse los tiempos y la eficiencia con que se dio respuesta al pedido.