NUESTRO PROYECTO

Ponemos la tecnología al servicio de la gestión municipal para lograr un altísimo grado de percepción favorable de los ciudadanos hacia los gobernantes.
Las personas en su rol de consumidores compran por internet, reclaman a las empresas por servicios deficitarios por medio de las redes sociales, se comunican con todas sus relaciones mediante WhatsApp, se enteran de las noticias en la red, ven películas y series, etc. Todo eso sucede mayormente en sus teléfonos inteligentes, ya que el uso de la PC está
disminuyendo.


¿Por qué no usar esos avances tecnológicos a favor de la gestión de un Gobierno Municipal?


Pensemos que la persona que requiere determinados servicios en su rol de consumidor, valorará que le ofrezcan cosas similares en su función de ciudadano y contribuyente.
En Ciudad Digital la tecnología está al servicio del gobierno, satisfaciendo las necesidades de los ciudadanos y a la vez, brindando estadísticas de calidad para la toma de decisiones inteligentes.
Ciudad digital no es una aplicación, es un concepto político vanguardista que se inscribe en el espíritu de Gobernanza Abierta y que parte de la premisa de que los funcionarios están para servir a los ciudadanos y no para servirse del estado.